Encapsulamiento de prótesis

¿Qué es el encapsulamiento de prótesis?

El encapsulamiento de prótesis se produce cuando el organismo detecta la prótesis mamaria y la ve como un agente externo y de esta manera, activa el sistema inmune para poder deshacerse de él y es así cómo se genera una cápsula alrededor de éste produciendo un endurecimiento en toda la zona del implante y mucho dolor.

¿Cuáles son las causas del encapsulamiento de prótesis?

Causas del encapsulamiento de prótesis

Existe un porcentaje de paciente con cirugías con implantes mamarios, entre un 5% y el 15%, que pueden desarrollar algún grado de contractura capsular

  • Prótesis muy grandes. Los tejidos que se encuentran alrededor de la prótesis mamaria puede sentir presión si el tamaño del mismo es exagerado, o no es proporcionado con la morfología que presenta la paciente.
  • Infecciones. El encapsulamiento puede ser causado por un mal cuidado de los puntos o debido al ingreso de una bacteria durante la cirugía y esto puede causar una infección.
  • Incidencia en pacientes recurrentes. Es muy probable volver a tener un encapsulamiento si el paciente ya pasó por una situación similar anterior, existe mayor predisposición a volver a pasarlo.
  • El tabaco. Es fundamental no fumar ni antes ni después de la cirugía para evitar afecciones en la oxigenación de los tejidos y en la correcta circulación sanguínea.
  • La calidad de los implantes. Es importante consultar con un médico especialista que trabaje con material de calidad para evitar productos en mal estado o sin la certificación médica, de lo contrario, el paciente puede tener problemas de salud.
  • No cuidarse lo suficiente durante el postoperatorio. Es fundamental cuidar bien la zona antes y después de la cirugía. Dormir boca abajo, hacer ejercicio antes de lo recomendado, o hacerse masajes en la zona antes de la cicatrización puede generar problemas.
  • Tipo de implantes. Depende de los implantes y los tipos de superficie que tenga, ya sea lisa o con textura, puede tener mayor predisposición a encapsularse.
  • Colocación del implante. La ubicación que presente el implante (subglandular vs. submuscular) va a aumentar o disminuir la presencia de un encapsulamiento.

¿Diferentes tipos de encapsulamiento de prótesis?

Tipos de encapsulamiento de prótesis

Generalmente solo los grados 3 y 4 requieren cirugía

Existen 4 grados en que se clasifica el encapsulamiento de prótesis, y se diferencian por la intensidad del dolor.

  • Grado 1: hay encapsulamiento, pero el pecho se siente y tiene un aspecto normal.
  • Grado 2: El seno tiene un aspecto normal pero se siente un poco más firme que de costumbre.
  • Grado 3: En este caso el seno sigue siendo firme pero su apariencia ya no se ve muy normal.
  • Grado 4: El pecho está duro, su apariencia no se ve normal y la paciente empieza a tener dolores en esta zona.

Bibliografía

La información que aparece en esta web es solo orientativa y nunca puede sustituir la información que debe proporcionarte tu propio médico estético, cirujano estético especialista estético. Si estás evaluando la posibilidad de realizarte algún tratamiento o intervención médica (también en caso de dudas o preguntas) consultá directamente con tu médico especialista para que te proporcione la información correspondiente. Estéticas no respalda ni recomienda ningún contenido, procedimiento, producto, opinión, profesional de la salud o cualquier otro material e información en esta guía o en cualquier parte de este sitio web.