El encapsulamiento de prótesis se produce cuando el organismo detecta la prótesis mamaria y la ve como un agente externo y de esta manera, activa el sistema inmune para poder deshacerse de él y es así cómo se genera una cápsula alrededor de éste produciendo un endurecimiento en toda la zona del implante y mucho dolor.
Existe un porcentaje de paciente con cirugías con implantes mamarios, entre un 5% y el 15%, que pueden desarrollar algún grado de contractura capsular
Generalmente solo los grados 3 y 4 requieren cirugía
Existen 4 grados en que se clasifica el encapsulamiento de prótesis, y se diferencian por la intensidad del dolor.
Existen diferentes tratamientos para tratar el encapsulamiento de prótesis y esto va a depender de la gravedad de cada caso.
Si el paciente tiene hasta un grado dos, es probable que el médico recomiende masajes, algunos ejercicios específicos y medicamentos antiinflamatorios.
Cuando el paciente presenta un grado 3 o 4, lo mejor será realizar una cirugía de revisión en la que se cambiara la prótesis o se elimine el encapsulamiento, en el caso que sea esto lo que esté causando el problema. Dependerá de cada caso por eso se lo llama cirugía de revisión.