La mayoría de las veces, una dieta se prescribe con el propósito de perder peso, sin embargo, este no es el único motivo para iniciar un plan alimenticio, como paciente podés requerir una dieta restaurativo o necesitar cambiar los requisitos dietéticos por enfermedades como la diabetes.
Iniciar una dieta no se trata solo de querer perder peso, sino de mejorar el estilo de vida en general, ya que los beneficios no son solo estéticos. La Sociedad Argentina de Medicina Estética explica que las dietas diseñadas por un profesional de la salud toman en cuenta la composición corporal y valoración de la salud general de paciente, así como sus necesidades calóricas y objetivos personales, de esta manera no solo le ayuda a alcanzar sus metas estéticas sino que le ayuda a disminuir los factores de riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, entre otros.
Es por esto que se debe evitar las "dietas milagro" ya que al no ser equilibradas, sanas o guiadas por un profesional, pueden desencadenar efectos secundarios negativos como el efecto rebote, la perdida de masa muscular y líquidos, déficit de proteínas, desordenes alimentarios, entre otros.