Gracias a la blefaroplastia sin cirugía es posible eliminar de manera definitiva las bolsas de los párpados inferiores y la piel en exceso que se encuentra en los párpados superiores, dando un aspecto más juvenil y descansado a la mirada. Para esto, se utiliza tecnología láser. El precio medio es de $ 3.000USD.
El precio de este tratamiento es orientativo, basado en el promedio publicado por los especialistas en Esteticas.com.ar. Puede variar según la clínica, el paciente y/o la complejidad de la intervención.
Los precios del tratamiento va a variar según cada médico, el paciente o la clínica, por eso es importante consultar con varios especialistas y que tengas experiencia y referencias.
También dependerá del tipo de técnica que se utilice, ya que cada paciente es diferente y tiene diferentes necesidades.
Todo dependerá de cada paciente, de la técnica utilizada, si necesitara algún tratamiento adicional. También los precios pueden variar según la experiencia del médico o de las clínicas si tienen más reputación, la ciudad en la que se realice también puede afectar en el precio final del tratamiento. Y por último, de acuerdo al número de sesiones que se realicen, el precio variará, dependerá de la piel del paciente, del grado de satisfacción, etc.
Un tratamiento similar puede ser la infiltración de ácido hialurónico, método utilizado sobre todo cuando se quiere rellenar el surco lagrimal cuando este se vacía. El precio de este tratamiento puede rondar una media de US $375. Una sola sesión suele ser suficiente, pero dependerá de cada paciente si luego necesita realizar retoques y en este caso las clínicas suelen ofrecer un precio inferior.
Pero si lo que se busca es eliminar el exceso de piel de los párpados superior o inferior, entonces se puede optar por una blefaroplastia quirúrgica, cuyo precio medio empieza en unos US$2.400
La blefaroplastia no quirúrgica suele hacerse con fines estéticos, por lo tanto, en principio no está cubierta por las obras sociales.
En general no, pero en ocasiones las clínicas y especialistas pueden ofrecer la posibilidad de pagar en cuotas o realizar financiaciones, paquetes con descuentos, es importante informarse sobre las formas de pago que tiene el centro donde vayas a realizar el tratamiento, o buscar la opción más adecuada para cada bolsillo y realidad personal.
Es muy importante buscar siempre un profesional experimentado y calificado, leer opiniones de los pacientes, de las clínicas y hospitales donde se realizan las cirugías, visitarlas si se puede y hacer consultas.
Si bien el precio es importante, es fundamental la calidad ya que se trata de salud y estética.
Que no sea solo el precio del tratamiento lo fundamental sino investigar siempre todo el contexto. Hay que valorar que a veces hay médicos que no tienen experiencia que podrán pedirte menos dinero por el mismo tratamiento pero que después los resultados no sean los que esperabas.