La gluteoplastia o cirugía de glúteos no es el único procedimiento que existe para aumentar y definir los músculos. También hay otras técnicas que permiten levantar los glúteos caídos y con flacidez. Estos son:
Lipofilling. Consiste en la extracción de tejido adiposo autólogo del paciente de áreas como el abdomen y su reposicionamiento en áreas deficientes mediante el uso de microcánulas como las que se usan para la liposucción. Este procedimiento permite elevar los glúteos, especialmente en aquellos pacientes que bajaron mucho de peso con una consecuente caída en los glúteos. La ventaja de Lipofilling es que permite intervenir no solo la zona de los glúteos, sino la silueta en su conjunto.
Ácido hialurónico para glúteos. La infiltración de ácido hialurónico permite aumentar el volumen de los glúteos sin necesidad de recurrir al bisturí y a las prótesis. Macrolane y Hyacorp son los rellenos o macrófilos más utilizados para este propósito. El resultado es inmediato y el tratamiento también se puede realizar en la clínica con anestesia local. Sin embargo, dado que el ácido hialurónico es una sustancia reabsorbible, el resultado no es permanente, por lo que el relleno debe repetirse pasados unos meses, dependiendo de la respuesta del organismo.
Levantamiento de glúteos. Esta cirugía puede realizarse con anestesia local e implica la inserción de hilos de suspensión a través de una pequeña incisión realizada cerca del pliegue entre el muslo y la nalga. También hay otras técnicas para levantar los glúteos, como la técnica de suspensión transcutánea (TST) o el modelado de agujas (microtrasplante subcutáneo combinado con la bioestimulación). Según el Dr. Donati, para elevar los glúteos lo ideal son los hilos tensores porque es un procedimiento no muy invasivo y que puede revertirse.
La elección de un método u otro depende de las características de cada paciente. Por ejemplo, si no hay suficiente tejido adiposo para realizar la extracción de la grasa autóloga, entonces solo se podrán hacer implantes. Además hay que tener en cuenta que las prótesis tienen un resultado más duradero y aportan un volumen fijo porque la grasa sufre una pérdida estimada del 30% a 40%.